La Liga Palentina es una de las ligas federadas de la Asociación Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP).
La LEECP es una ONG de carácter no lucrativo, que tiene como fines principales el apoyo a la educación para todos, basada en una escuela pública de calidad, laica, solidaria y de ciudadanía.
La Liga Palentina se creó en junio de 2008 por un grupo de personas relacionadas con la educación y empeñadas en transmitir a la sociedad palentina la necesidad de apoyar la escuela pública, como instrumento fundamental para la creación de una sociedad plural y solidaria, que integre sin exclusiones a todas las personas por igual dentro de un espíritu de laicidad y solidaridad.

jueves, 25 de febrero de 2010

Liga Palentina: agenda del mes de marzo

Miércoles día 3
Escuela de Familias en el CPEIP "Pan y Guindas" de Palencia. Ramiro Curieses: "Límites y Normas".

Jueves, día 4
Aula de Interculturalidad en el CPEIP "Pradera de la Aguilera" de Villamuriel: "Cuentos de Marruecos".

Martes día 9
Escuela de Familias en el IESO "Canal de Castilla" de Villamuriel. Jorge Blanco

sábado, 6 de febrero de 2010

Entrevista a Alejandro Tiana

"Muchos jóvenes no encuentran motivación para seguir estudiando"

El "El Norte de Castilla" del día 5 de febrero, publica en su sección "En tres minutos" una entrevista con Alejandro Tiana, catedrático de economía de la UNED, con motivo de la conferencia que pronunció en la apertura del curso 2009-2010 de la "Escuela de Familias" que organizan Liga Palentina de la Educación y FPA Palencia.

Lee la entrevista aquí.

jueves, 4 de febrero de 2010

Presentada la "Escuela de Familias"

La Liga Palentina de la Educación y FAPA Palencia, presentaron en un acto celebrado en la Fundación Diaz Caneja, su "Escuela de familias".
En dicho acto intervinieron Begoña López, Coordinadora del Área de apoyo a la escuela pública de la Liga Española, Emilia Ruiz Acítores, Presidenta de FAPA Palencia, Ramiro Curieses, Presidente de la Liga Palentina y Alejandro Tiana, catedrático de la UNED.

Begoña López, tras disculpar la presencia en el acto del presidente de la Liga Española, Vitorino Mayoral, agradeció a la Liga Palentina y a FAPA Palencia este tipo de iniciativas y les deseó lo mejor en su andadura, para lo que contarán con todo el apoyo necesario de la Liga Española.

Emilia Ruiz manifestó el deseo de FAPA Palencia de que esta Escuela de Familia se extienda a todos los centros públicos de la provincia y se impliquen en la vida de los mismos, con el objetivo de mejorar la educación de nuestros hijos. Agradeció así mismo a la Liga Palentina el apoyo desinteresado a esta iniciativa y sus aportaciones a la misma.

Ramiro Curieses destacó la importancia de la colaboración de las familias y de los profesionales de la educación para conseguir la formación e integración en una sociedad compleja de nuestros hijos.
Para ello explicó a los asistentes el esquema de trabajo que va a seguir la Escuela de familias. Hasta final del presente curso, se celebrarán tres conferencias de informativas , que tendrán lugar en Palencia, Guardo y Villamuriel. En paralelo se irán celebrando, a petición de las distintas AMPAS de la provincia y en coordinación con FAPA Palencia, las distintas Escuelas de familia de cada uno de los centros de los distintos niveles educativos. En esta línea informó que ya está iniciada la del CPEIP "Pan y Guindas" de la capital, que en fechas próximas celebrará se segunda sesión.

Cerró el acto de presentación la conferencia de Alejandro Tiana que, bajo el argumento general de que la educación es una labor que debe ser compartida por todos los implicados en la misma, siguió tres ejes de argumentación: análisis de la situación del sistema educativo y de la educación en España, desafíos principales que tenemos en el ámbito educativo en España, y necesidad del esfuerzo compartido para dar respuesta a esa situación.

Tras un coloquio en el que algunos de los asistentes palntearon diversas cuestiones al conferenciante, se dió por finalizado este acto de apertura de la "Escuela de familias".

Los periódicos "Diario Palentino" y "El Norte de Castilla", publican información sobre este acto:
Diario Palentino: "Arranca la Escuela de Padres de la Liga y FAPA" (aquí)
El Norte de Castilla: Entrevista a Ramiro Curieses (aquí)

domingo, 31 de enero de 2010

Escuela de Padres

El próximo miércoles 3 de febrero, a las 20:00 horas y en el Salón de actos de la Fundación Díaz Caneja de Palencia, la Escuela de Padres organizada por la Liga Palentina de la Educación y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Palencia (FAPA-Palencia), celebrará su charla de incio de curso, con la intervención de Alejandro Tiana.
El acto tiene carácter publico abierto a todos los palentinos y palentinas interesados en la educación.

domingo, 24 de enero de 2010

La educación compartida

La Liga Palentina de la Educación en colaboración con la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Palencia (FAPA Palencia), ha organizado la Primera Escuela de Padres.

La Liga Palentina de la Educación desde su constitución ha contemplado como función prioritaria la planificación de programas educativos con las familias, y por eso queremos poner en funcionamiento un proyecto específico de atención a las familias cuyos hijos se encuentran en algunas de las etapas del sistema educativo. Es necesario crear un espacio donde padres y madres reciban una formación al mismo tiempo que reflexionan sobre sus actitudes y cómo estas influyen en el desarrollo de sus hijos, además de facilitarles unas estrategias para la mejora de la educación y la convivencia familiar.

En la tarea de educar las relaciones padres-hijos encuentran líneas, con frecuencia, muy estrechas e inseguras que es necesario conocer para fortalecerlas. No debemos olvidar que el objetivo final que queremos para nuestros hijos es que alcancen la autonomía y equilibrio necesario para incorporarse a la sociedad sin sobresaltos y desajustes.

Después de más de veinte años de experiencia en Escuela de Padres tenemos la certeza de que es necesario más que nunca educar y formar a padres. Crear lugares de reflexión para que adopten una serie de valores, actitudes y conductas que les sirvan primero a ellos y luego a sus hijos para desarrollarse personal y socialmente de la forma más sana y enriquecedora.

La Escuela de Padres que la Liga Palentina y FAPA Palencia quiere poner en funcionamiento abordará distintas temáticas para cubrir todas las fases de desarrollo de los niños y adolescentes desde los tres años hasta los dieciocho. En estas temáticas incorporaremos a personas con una autoridad profesional y personal contrastada para que nos orienten en nuestra tarea de educadores como padres.

Nace esta propuesta con el fin de ayudar a todas las madres y padres que estén interesados en conocer algo más de los comportamientos y conductas de los hijos en las diferentes edades por las que atraviesan, para orientarse en el sinuoso camino del crecimiento personal y escolar, para manejar con mayor rigor los momentos más críticos que surgen del deterioro de la comunicación y la convivencia, pero sobre todo para poner en práctica todas las estrategias de que disponemos para educar a nuestros hijos y al fin de todo para poner un poco de luz a todos lo que de una u otra forma queremos ser mejores padres.

Los temas que abordaremos este primer año estarán relacionados con la Primera Infancia (de 3 a 6 años), con la Preadolescencia (de 7 a 12 años) y con la Adolescencia (de 13 a 18 años). Esta forma de diversificar y diferenciar las etapas nos parece clave para enganchar con los intereses de los padres que tienen hijos en edades concretas y que necesitan pautas claras para cada una de las fases del desarrollo de sus hijos.

La temporalización de los encuentros se determinará con suficiente antelación, así como el lugar en el que celebraremos las reuniones, siendo nuestro deseo incorporar algunas de estas sesiones al mundo rural palentino (Guardo y Villamuriel de Cerrato), quien, a veces, no goza de las mismas oportunidades por su situación geográfica particular.

Para presentar a los palentinos las actividades de la Escuela de Padres, el próximo miércoles día 3 de febrero, celebraremos un acto, en el que además de la presidenta de FAPA Palencia, y el presidente de la Liga Palentina, pronunciará una conferencia D. Alejandro Tiana, Catedrático de de Teoría e Historia de la Educación de la UNED.

Esta conferencia se celebrará en el Salón de Actos de la Fundación Díaz Caneja de Palencia, y dará comienzo a las 20:00 horas.

Escuela de Padres CPEIP "Pan y Guindas"


Organizada por la Asociación de Madres y Padres del centro palentino ubicado en el barrio de “Pan y Guindas”, y en colaboración con la Liga Palentina de la Educación, ha celebrado su primera sesión la Escuela de Madres y Padres del citado centro escolar.

En esta primera charla celebrada en la tarde del día 25 de noviembre de 2009, y cuyo ponente ha sido Ramiro Curieses, Orientador Escolar, Director del IESO “Canal de Castilla” de Villamuriel y autor del libro “Guía práctica para padres. Educar es posible si se quiere y se sabe”, se desarrolló el tema “Manejo de situaciones conflictivas. Saber premiar y castigar”.

Tras una exposición por parte del profesor Curieses en el que se trataron temas como las carencias de los padres de hoy, lo premiamos todo o lo castigamos todo, la permisividad y la sobreprotección de nuestros hijos, el manejo de los sentimientos de culpa, la autoridad y el cariño, más y mejor comunicación, todo tiene solución y todo es mejorable, los asistentes al acto participaron en un interesante intercambio de experiencias y analizaron distintas situaciones que se dan durante la permanente y maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

La Junta Directiva del AMPA expresó su deseo de que las actividades de esta “escuela” sean del interés de la comunidad escolar y redunden en beneficio de la educación de nuestros hijos.

Por parte de la Liga Palentina de la Educación se manifestó la disposición de esta ONG a colaborar con la Asociación en esta o en cualquier otra actividad que la misma plantee, así como con todas las asociaciones de madres y padres de la escuela pública que soliciten su colaboración.

La Escuela de Madres y Padres del Colegio Público Pan y Guindas celebrará su segunda charla en el próximo mes de febrero, en la fecha y con el tema que se anunciará oportunamente.